Retomando la actividad bloguera! Y como excusa, Taghia. Han pasado ya tres años de nuestra primera incursión por tierras bereberes así que ya hay ganas de surcar de nuevo esas placas, pronto cambiaremos de opinión.
Vistas del pueblo
Los protagonistas del viaje
El abuelo
El tractor vertical
Colin Farrel
El lebrel (evolucionado a ternero)
17 horas de rosca-viaje y a las 20:00, del tirón, llegamos a Taghia. Poco ha cambiado esto, lo único que tenemos cobertura de mvl, nos ahorramos tener que subir al collado, y que en breves habrá una pista (de coche) que probablemente llegue hasta el mismo pueblo.
En el puerto que hay que subir camino de Zaouia Ahansal
Cargando los burros en Zaouia Ahansal
Vistas del Oujdad
Bueno es hora de meterse en faena, planificamos los dos primeros días:
Día 1: Baraka. 680mts 7b (6b oblig) Oujdad. 2695mts
Aproximación: tiramos por el sendero que sube a la parte de la derecha del Oujdad, cuando nos aproximemos a la pared ir hacia la derecha, 1h ritmo bereber. La vía surca el pilar sur por lo que si el día está despejado nos pegará solana, según el día casi se agradece. El nombre de la vía está escrito a pie la misma.
Nos dividimos en dos cordadas, por un lado Bada y Dani F y por otro Taus y yo. Echamos a la pajita más corta quién empieza, es Bada el elegido para acometer el L1 de 6b+ que nos introduce de lleno en el "Taghia Style". Otros dos largos más de sexto y encaramos el 7b, raro y picante sobre pirámides romas y escurridizas, que delicia. Dos largos más y la cosa tumba. Chino chano llegamos a cumbre. Ahora la bajada, en teoría hay un rápel de 30 metros, no lo encontramos, acabamos bajando toda la pirámide cimera del Oujdad con mucho destrepe, sin duda la peor bajada hasta ahora de Taghia. Una vez llegamos al collado nos dirigimos hacia la canal blanca, bajada común entre el Taoujdad y el Oujdad. En total casi 2 horas de bajada y a la guîte. Buen día para una toma de contacto.
Postureo en la aprox, el muro del fondo "Touint n'Tsouiant"
Ferrata bereber
Ferrata bereber
Dani el L1 de 6b+
Cumbre
Canal blanca de bajada
Día 2: Les Rivières Pourpres. 500mts 7b+ (6c+ oblig). Fata Morgana. 500mts 7c. Ambas en el Taoujdad. 2600mts
Conocemos de nuestro anterior viaje la aproximación, la cual transcurre sin problemas (aquí podéis verla así como peculiaridades del viaje y del lugar) salvo algún pequeño traspiés de Bada en los pasos de A0, menos mal que estábamos Dani y yo para hacer poliblocs. Nos repartimos, Dani F - Bada a Riviéres y Taus-yo a Fata Morgana, cada cordada con un semáforo, y a lo loco!
En nuestro caso, L1 de 7a, primer movimiento de la vía y ya te hace sudar! Fata Morgana discurre a la derecha de Riviéres y podríamos decir que es la hermana mayor, más exigente y obligada, a destacar el último largo de 7b que te deja los dedos vueltos para atrás. Llegamos a la repisa y tenemos dos opciones, o tirar por los largos finales de Jamiro (6b, 6a IV, IV, limpios salvo algo en las reuniones) o salir por el 7b+ de Riviéres. Nuestro semáforo no nos deja mucha opción, así que decidimos ponerle la guinda a la vía con el brutal 7b+ de la Rivieres, Bada allí que va el azuzador! A partir de aquí 5 largos hasta cumbre que hacemos a ensamble, como nos gusta, fotos de rigor y a por nuestra querida canal blanca.
Aprox, con el Taoujdad de fondo
Taus en los largos iniciales de Fata Morgana
Bada y Dani F en Riviéres
Dani "manos al aire!"
Cumbre del Taoujdad
Croquis de Rivieres Pourpres
Croquis de Fata Morgana
Al día siguiente obligado descanso pues nuestras fornidas piernas están al rojo, y los pies ni os cuento.
Aprovechamos para coger energías
Bien de crepes, y que no falten!
Debatimos el plan para el cuarto día, está claro, hay que conocer el Tadrarate, así que para allí que vamos...
Día 4: L'Axe Du Mal. 500mts 7c (6c+ oblig) Tadrarate. 2803mts
Buff... sobredosis. Taghia se caracteriza por su buena roca, en prácticamente todas sus vías, da igual que sean largos verticales que tumbarrales, la roca es brutal en todos sitios. Lo de esta vía ya se sale, increíble, casi deseas un poquito de barro y ponzoña que te baje un poco la emoción.
Aproximación: igual que cuando vamos hacia Baraka para después bajar al barranco que nos queda a la derecha, seguir por éste hasta ir vislumbrando el muro que se va abriendo poco a poco.
El espectacular muro del Tadrarate
Vamos los cuatro en procesión. Como viene siendo la tónica, L1, 6b+ de adherencia, la que nos espera. Los primeros 7 largos son de una dificultad mantenida entre el 6b+ y el 7a+, este último bastante duro. A partir de aquí un 7b con una sección en un desplome, un 7b+ tumbado, infumable, demasiado para nuestra tesnica de pies depurada, y un 7c con un paso de bloque. Hasta cumbre quedan 3 largos, con una guinda en forma de 7a que parece decirte... "ahora vas y vuelves...". Taus, Bada y yo subimos como podemos, Dani Fuertes libera la vía dando una lección de pura escalada, como está el abuelo!
Vamos subiendo, largos brutales
Los pies van cogiendo temperatura
Colin posando
Bada y Dani azuzando
El tractor nunca se detiene
Travesía bien protegida
Rosca cima
Croquis de L'Axe Du Mal
La bajada: una vez terminada la vía tenemos tirar caminando tendencia diagonal arriba izquierda (no hace falta ir a cumbre), en que lo veamos claro llanear y seguir los hitos. Bajamos por una canal y damos al collado del Oujdad, desde aquí podríamos ir hacia la izquierda, es decir dirección al comiendo de Baraka y luego idem que al venir, o ir a nuestra derecha hacia la canal blanca, llaneando hasta dar con ella y para abajo.
A la rica cena!
Todavía nos quedan otros dos días de escalada, trilogías, tapones... pero eso ya será en otra entrada...
A dar ruedaaaaaaa